Título: Calahorra ayer.
Publicación, Producción, Distribución, etc.: Publicación: [Logroño] : Instituto de Estudios Riojanos, [1983]
Descripción física: 4 carpetas (40 tarjetas postales) : color ; 11 x 15 cm.
Tipo de contenido: Imagen fija
Tipo de medio: sin mediación
Notas: En carpeta
Contiene: Carpeta 1: 1. Panorámica de Calahorra a finales del siglo pasado - 2. Mercado en la Plaza del Raso - 3. Gigantes y cabezudos frente al Palacio Episcopal a comienzos de los años 30 - 4. Casa consistorial en la Plaza del Raso hasta 1945 - 5. Aspecto que ofrecía la calle Mártires en el recibimiento del nuevo obispo de la diócesis, don Abilio del Campo, en 1953 - 6. Personal de la fábrica de conservas "Hijos de R. Díaz-La Universal" - 7. Plaza de toros en los años 50, se utilizaba también como secadero de tabaco - 8. La Matrona en la actual Glorieta del Ayuntamiento - 9. Inauguración del Centro Secundario de Higiene Rural, hoy desaparecido, se denominaba popularmente "La Clínica" - 10. Restos de la antigua cárcel en el Sequeral de San Francisco en 1954, el solar está ocupado actualmente por una guardería infantil.Carpeta 2: 11. Nevada en el Paseo del Mercadal, ya modernizado, en 1956 - 12. Concurso ganadero - 13. "Garaje riojano", frente a la actual Glorieta del Ayuntamiento -14. Grupo de "manolas" dirigiéndose a la plaza de toros en 1955 - 15. Palacio Episcopal, al fondo la Catedral - 16. Alrededores de Calahorra, asoma por la derecha el remate de la torre catedralicia - 17. Depósito de pimientos en la fábrica de conservas "Hijos de R. Díaz-La Universal" - 18. Antigua Casa Consistorial con su típica galería de arcos de medio punto - 19. Planillo de San Andrés - 20. Grupo de jóvenes calahorranos de la época en el patio de caballos de la plaza de torosCarpeta 3: 21. Avenida de la Estación - 22. Antigua Banda de Música - 23. Mercado en la Plaza de Quintiliano, al fondo la vieja Casa Consistorial - 24. Calle Grande - 25. Paseo del Mercadal, anteriormente se denominó Paseo de Canalejas, a la derecha estaba ubicado el Cuartel de la Guardia Civil - 26. Paseo del Mercadal - 27. Primeras mujeres corriendo las vaquillas en 1953 - 28. Grupo de alumnos de la Escuela de Trabajo aficionados al aeromodelismo en 1953 - 29. Calle del Sol, ambiente propiciado por los almacenes de frutas y hortalizas - 30. Fuente de los Trece CañosCarpeta 4: 31. Calle Cavas, al fondo el edificio del Casino, hoy desaparecido - 32. Ancestral procesión de la Virgen del Carmen por la Mediavilla - 33. Grupo de jóvenes músicos calahorranos con don Pedro Gutiérrez - 34. Puente sobre el Cidacos con el entorno catedralicio al fondo - 35. Descarga de pimientos en la fábrica de conservas "Hijos de R. Díaz-La Universal" - 36. Calle de Julio César, hoy Grande - 37. Encierro por el extraradio, actualmente Avenida del Pilar, en 1953 - 38. Calle Mártires, al fondo solar ocupado hoy por el Ayuntamiento - 39. Plaza de la Verdura - 40. Paseo del Mercadal
Género / forma: Tarjetas postales fotográficas - La Rioja (Comunidad Autónoma) Fotografías de vistas de ciudades - La Rioja (Comunidad Autónoma)
Otros autores: Instituto de Estudios Riojanos
CDU: (084)
Números normalizados: DL VI 482-1983 (carpeta 1)DL VI 483-1983 (carpeta 2)DL VI 484-1983 (carpeta 3)DL VI 485-1983 (carpeta 4)
Tipo de publicación:
Ilustraciones y Fotos
BiVirLa tiene como misión difundir y preservar digitalmente el patrimonio que se conserva y custodia en las bibliotecas y otras instituciones de la memoria riojanas."
C/ La Merced, 1. 26001 Logroño (La Rioja)